Ministerio internacional Aguilas de Cristal

Proyecto: Comedor Infantil “hebreos 13:8”

Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Hebreos 13:8

Historia del Programa Proyecto: Comedor Infantil “hebreos 13:8”

El Comedor Infantil “hebreos 13:8” es una iniciativa solidaria y Cristo céntrica del Ministerio Internacional Águilas de Cristal, diseñada para combatir el hambre y la desnutrición infantil en comunidades de escasos recursos. El proyecto nace de la convicción de que Jesucristo sigue obrando con compasión en favor de los más pequeños, y que, como Iglesia, estamos llamados a ser sus manos extendidas.

Este comedor busca proporcionar alimentos nutritivos y balanceados a niños en situación de vulnerabilidad, garantizando no solo una comida diaria, sino también un espacio seguro, amoroso y lleno de esperanza donde puedan desarrollarse física, emocional y espiritualmente.

“Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.” — Hebreos 13:8

Servicios que Brinda el Comedor Infantil

Desayuno y/o almuerzo diario balanceado.

Un desayuno y/o almuerzo diario equilibrado es fundamental para el desarrollo saludable de los niños.

Talleres y juegos educativos

Los talleres y juegos educativos son fundamentales para el desarrollo de los niños. Estos espacios de aprendizaje no solo fomentan la creatividad y la curiosidad, sino que también ayudan a mejorar habilidades sociales y cognitivas de manera divertida.

Formación bíblica y Devocional infantil

La formación bíblica y el devocional infantil son fundamentales para el desarrollo espiritual de los niños. Estas prácticas les ayudan a comprender valores importantes y a fortalecer su relación con la fe desde una edad temprana.

Apoyo emocional y consejería cristiana

El apoyo emocional y la consejería cristiana son fundamentales para el bienestar de los niños. Estos recursos les brindan un espacio seguro para expresar sus sentimientos y enfrentar desafíos, ayudándoles a desarrollar una sólida base espiritual y emocional.

Seguimiento nutricional básico

El seguimiento nutricional básico es fundamental para el desarrollo saludable de los niños.

Población Beneficiaria

Beneficiamos a niños y niñas de 3 a 12 años que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social, así como a familias que enfrentan pobreza extrema o inseguridad alimentaria. También apoyamos a comunidades con altos niveles de desnutrición y abandono infantil.

Proyecto: Comedor Infantil “Hebreos 13:8”

¿Porqué lo hacemos?

El Comedor Infantil “hebreos 13:8” es una iniciativa solidaria y centrada en Cristo del Ministerio Internacional Águilas de Cristal, creada para enfrentar el hambre y la desnutrición en comunidades de bajos recursos. Este proyecto surge de la creencia de que Jesucristo actúa con compasión hacia los más pequeños y que, como Iglesia, tenemos la responsabilidad de ser sus manos en acción. 

Misión

Brindar alimentación diaria y atención integral a niños en condición de vulnerabilidad, promoviendo su desarrollo físico, emocional y espiritual, bajo principios cristianos de amor, servicio y compasión, reflejando la permanencia de Jesucristo como fuente de provisión y cuidado.

Visión

Ser un referente de atención infantil cristiana en comunidades vulnerables, donde el amor de Dios se manifieste a través de la provisión constante de alimento, enseñanza bíblica y formación de valores, transformando vidas desde la niñez para impactar generaciones.

Ministerio Internacional Águilas de Cristal

Nuestra Labor

Nuestra labor se extiende a través de diferentes iniciativas sociales como comedores infantiles, becas educativas, entrega de insumos médicos, y la organización de conferencias anuales que promueven valores, formación espiritual y liderazgo.

Ministerio Internacional Águilas de Cristal

Credo de Fe

Creemos firmemente que es posible edificar una sociedad más justa, compasiva y fortalecida en principios cristianos, mediante el compromiso activo de líderes, voluntarios, colaboradores y aliados que comparten nuestro propósito de extender el Reino de Dios en la tierra, no solo desde los altares, sino también desde las acciones concretas que atienden las necesidades más urgentes de la población.